

Inicio > Facultad > Grados y títulos > Titulo profesional
Título profesional
Esta modalidad consiste en la elaboración y sustentación de una investigación ante un jurado calificador. El tema de investigación es a elección del bachiller, con aportes originales relacionados a la especialidad, de acuerdo con la Guía de Elaboración de Planes y/o Tesis de la universidad.
La tesis debe realizarse con la guía de un asesor que acompañará al bachiller durante todo el proceso. La designación del asesor tiene un costo de S/350, monto que le permitirá acceder a 8 sesiones de asesoría para que pueda elaborar su tesis en un tiempo máximo de un año. De no culminar la tesis en ese periodo o antes, deberá solicitar la renovación de la asesoría y pagar los derechos que corresponden.
Costo del trámite: S/ 350.00 (Generar código de pago)
Proceso presencial
- Presentar dos fotografías tamaño pasaporte en la Oficina de Grados y Títulos de la Facultad con las siguientes características:
- 3.5 cm. de ancho x 4.5 cm. de alto
- Fondo blanco, a colores, tomada de frente, sin anteojos ni accesorios en la cabeza
- Damas: blusa blanca y saco negro o azul oscuro
- Caballeros: camisa blanca, corbata, saco negro o azul oscuro
- En el reverso de la foto, deben consignarse de forma legible los apellidos y nombres, con lapicero de tinta seca
Nota: una vez que hayas cumplido con este paso en forma presencial, recibirás un código para continuar el proceso de forma virtual.
Proceso virtual
- Adjuntar DNI escaneado por ambas caras en un solo documento PDF (Ver ejemplo)
- Grado académico de bachiller escaneado por ambos lados tamaño A4 (Ver ejemplo)
- No presentar deudas con la casa de estudios
Costo del trámite: S/ 1140.00 (Generar código de pago)
* Durante el estado de emergencia, solo se cobrará por derecho de grado o título. Según Resolución Nº 006/COVID19 – 2020- CD-P – USMP, se resuelve:
Artículo 1° Dejar sin efecto el cobro del costo de todos aquellos requisitos administrativos que forman parte del expediente para obtener los grados académicos y los títulos profesionales y de segunda especialidad señalados en el Reglamento de Grados y Títulos de la USMP.
Artículo 2° Esta medida excepcional y extraordinaria rige en tanto permanezca el estado de emergencia y se normalicen las actividades económicas en el país.
Costo del trámite: S/ 350.00 (Generar código de pago)
Proceso presencial
- Presentar dos fotografías tamaño pasaporte en la Oficina de Grados y Títulos de la Facultad con las siguientes características:
- 3.5 cm. de ancho x 4.5 cm. de alto
- Fondo blanco, a colores, tomada de frente, sin anteojos ni accesorios en la cabeza
- Damas: blusa blanca y saco negro o azul oscuro
- Caballeros: camisa blanca, corbata, saco negro o azul oscuro
- En el reverso de la foto, deben consignarse de forma legible los apellidos y nombres, con lapicero de tinta seca
Nota: una vez que hayas cumplido con este paso en forma presencial, recibirás un código para continuar el proceso de forma virtual.
Proceso virtual
- Adjuntar DNI escaneado por ambas caras en un solo documento PDF (Ver ejemplo)
- Grado académico de bachiller escaneado por ambos lados tamaño A4 (Ver ejemplo)
- No presentar deudas con la casa de estudios
Costo del trámite: S/ 2040.00 (Generar código de pago)
* Durante el estado de emergencia, solo se cobrará por derecho de grado o título. Según Resolución Nº 006/COVID19 – 2020- CD-P – USMP, se resuelve:
Artículo 1° Dejar sin efecto el cobro del costo de todos aquellos requisitos administrativos que forman parte del expediente para obtener los grados académicos y los títulos profesionales y de segunda especialidad señalados en el Reglamento de Grados y Títulos de la USMP.
Artículo 2° Esta medida excepcional y extraordinaria rige en tanto permanezca el estado de emergencia y se normalicen las actividades económicas en el país.
En caso de detectarse que los documentos presentados contengan elementos de falsedad documentaria, la USMP se reserva el derecho de no realizar la devolucion del importe pagado.
Esta modalidad aplica solo para estudiantes de la Escuela Profesional de Psicología y consiste en la elaboración de un estudio intensivo de una unidad, entendiéndose esta como una persona, una familia, un grupo, una organización o una institución, a través de un abordaje ideográfico (Stake, 1994).
El estudio de caso debe realizarse con la guía de un asesor que acompañará al bachiller de inicio a fin. La designación del asesor tiene un costo de S/350, monto que le permitirá acceder a 8 sesiones de asesoría para que pueda elaborar su tesis en un tiempo máximo de un año. De no culminar la tesis en ese periodo o antes, deberá solicitar la renovación de la asesoría y pagar los derechos que corresponden.
Costo del trámite: S/ 350.00 (Generar código de pago)
Proceso presencial
- Presentar dos fotografías tamaño pasaporte en la Oficina de Grados y Títulos de la Facultad con las siguientes características:
- 3.5 cm. de ancho x 4.5 cm. de alto
- Fondo blanco, a colores, tomada de frente, sin anteojos ni accesorios en la cabeza
- Damas: blusa blanca y saco negro o azul oscuro
- Caballeros: camisa blanca, corbata, saco negro o azul oscuro
- En el reverso de la foto, deben consignarse de forma legible los apellidos y nombres, con lapicero de tinta seca
Nota: una vez que hayas cumplido con este paso en forma presencial, recibirás un código para continuar el proceso de forma virtual.
Proceso virtual
- Adjuntar DNI escaneado por ambas caras en un solo documento PDF (Ver ejemplo)
- Grado académico de bachiller escaneado por ambos lados tamaño A4 (Ver ejemplo)
- No presentar deudas con la casa de estudios
Costo del trámite: S/ 1340.00 (Generar código de pago)
* Durante el estado de emergencia, solo se cobrará por derecho de grado o título. Según Resolución Nº 006/COVID19 – 2020- CD-P – USMP, se resuelve:
Artículo 1° Dejar sin efecto el cobro del costo de todos aquellos requisitos administrativos que forman parte del expediente para obtener los grados académicos y los títulos profesionales y de segunda especialidad señalados en el Reglamento de Grados y Títulos de la USMP.
Artículo 2° Esta medida excepcional y extraordinaria rige en tanto permanezca el estado de emergencia y se normalicen las actividades económicas en el país.