Acreditaciones y calidad - Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología

Acreditaciones y calidad

Escuela de Ciencias de la Comunicación

Acreditación ACSUG
Logo Acsug

La carrera de Ciencias de la Comunicación ha obtenido la acreditación de ACSUG (Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia), primera agencia europea para la calidad universitaria en ser reconocida como agencia externa de acreditación en Latinoamérica.

Acreditación Internacional CLAEP
logo claep

La Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la USMP posee, desde el 2004, la acreditación del Consejo Latinoamericano de Acreditación de la Educación en Periodismo (CLAEP), entidad administrada por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Este reconocimiento fue renovado para el período 2016-2022. La acreditación, lograda solo por nueve universidades en América Latina, utiliza criterios equivalentes a los usados por el Accrediting Council on Education in Journalism and Mass Communications (ACEJMC), la entidad acreditadora de los estudios de periodismo en los Estados Unidos. Una comisión de CLAEP certificó que la Escuela mantiene la excelencia gracias al cumplimiento de once estándares internacionales de calidad:

  • Misión y alcance de la unidad
  • Presupuesto
  • Currículum
  • Registro de estudiantes y asesoría
  • Educación y evaluación de profesores
  • Prácticas y experiencia laboral
  • Equipos e instalaciones
  • Perfeccionamiento
  • Investigación y actividades profesionales del cuerpo docente
  • Servicios a la comunidad y extensión
  • Relación con los graduados
Global Alliance
logo global aliance

La Global Alliance es una confederación de la que forman parte asociaciones e instituciones de comunicación y de relaciones públicas de todo el mundo. Representa a unos 160 000 profesionales y académicos. Su misión principal es representar la voz global de las relaciones públicas en el interés general.

International Congress and Convention Association (ICCA)
logo icca member

Es la comunidad global para la industria de reuniones. La red ICCA, de más de 900 proveedores de la industria internacional de reuniones, abarca todo el mundo, con miembros en 86 países. Los miembros representan los principales destinos de todo el mundo y los proveedores especializados más experimentados. Cuenta con oficinas en los Países Bajos, Malasia, EE.UU. y Uruguay.

International Public Relations Association (IPRA)
logo ipra

Es la asociación internacional más importante y respetada del mundo para los ejecutivos de las relaciones públicas. Cuenta con más de 50 años de fundación y está constituida por más de 1100 miembros alrededor del mundo.

Su objetivo es promover el liderazgo en la implementación de las relaciones públicas. IPRA participa y organiza diversos eventos académicos. Uno de los más importantes es The IPRA Public Relations World Congress, reunión que se realiza cada tres años en diferentes sedes mundiales.

PRSA
logo prsa

Gracias a su excelencia académica en la formación de profesionales de la especialidad de Relaciones Públicas, la Universidad de San Martín de Porres a través de su Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación cuenta con la acreditación internacional de la Public Relations Society of America (PRSA), la asociación de profesionales de Relaciones Públicas más grande e importante del mundo.

Esta importante certificación de la PRSA válida para el periodo 2013-2019 permite a todos nuestros alumnos contar con un título acreditado internacionalmente, lo que les ayudará en una mejor inserción laboral, así como en la validación de su título profesional en el mundo. Ello favorece el intercambio global en cuanto a los estudios e investigaciones más actuales de la carrera, promueve el intercambio entre las universidades certificadas, y contribuye en la reputación de docentes, alumnos, graduados y de la institución en general.

Este logro ha permitido la conformación del capítulo PRSSA USMP, el cual es integrado por un equipo de alumnos de todos los ciclos, quienes desarrollan la práctica de las relaciones públicas en situaciones reales y de alta exigencia. Además, los egresados podrán presentar sus credenciales ante empresas e instituciones del mundo entero, avalados por una de las asociaciones profesionales de relaciones públicas más grandes e importantes del mundo. Los docentes, por su parte, tendrán mayores oportunidades de intercambios académicos y de realizar investigaciones con profesionales y académicos en los cinco continentes.

http://www.prsa.org/

Premios y reconocimientos

A lo largo de los años, la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología ha obtenido numerosos reconocimientos tanto por su labor educativa como premios a nuestros alumnos destacados que participan en las diversas competencias a nivel nacional e internacional.

A continuación presentamos los premios y reconocimientos otorgados en los últimos años a la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación:


Año 2014

Premio Nacional de Periodismo Cardenal Juan Landázuri Ricketts
En Radio, categoría universitaria, el primer puesto fue para el trabajo "Navegantes", de nuestros alumnos Jesús Barrón Ocrón, Melissa Díaz Torres, Renato García Benavides y César Cuadros León.

En Televisión y video profesional, categoría universitaria, se logró el segundo puesto con el trabajo "Cáncer y baile".

Además, se recibió el premio especial de Cáritas del Perú  por el trabajo “El cuy: Emblema y sustento nacional”.

Clifton Film Fest
El cortometraje "Donde viven los descalzos", realizado por los alumnos del Taller de Comunicación Audiovisual I de noveno ciclo del turno mañana, han obtenido el reconocimiento de mejor sonido y soundtrack en el Clifton Film Fest.


2013

IPRA PRESIDENT AWARD
Debido a su permanente trabajo en la promoción del ejercicio ético de las Relaciones Públicas así como por su contribución al desarrollo de la disciplina a través de la investigación y la profesionalización, la Universidad de San Martín de Porres (USMP) fue condecorada con el IPRA President´s Awards por la International Public Relations Association (IPRA), una de las asociaciones de relaciones públicas más importante de todo el globo.

IPRA President´s Awards es el reconocimiento más trascendente que hace el IPRA, con sede en Londres, a las organizaciones y a las personas que destacan en la búsqueda de mejores formas de entendimiento a nivel mundial.

Premios Estímulo Telefónica a la Comunicación ETECOM, Telefónica del Perú.
Documental "Blanca Varela, más allá de las palabras" - Gran premio ETECOM.
Documental "Blanca Varela, más allá de las palabras" - Primer lugar categoría Comunicación Audiovisual.

Aficionline
Premio al mejor blog deportivo del Perú | Social Day 2013.


2012

Premios Estímulo Telefónica a la Comunicación ETECOM, Telefónica del Perú.
Documental "Espacios extra-viados" - Primer puesto.
Documental "El chifa: pasión peruana, sabor de oriente" - Segundo puesto.

Festival Nacional de Cortometrajes - FENACO 2012
Documental "La guitarra en el Perú" - Primer puesto.

Premio Nacional de Periodismo Juan Landázuri Ricketts 2012
Documental "Cantagallo: una pequeña selva en la capital" - Primer puesto.

Festival Nacional de Cortometrajes Chaska Ñawi 2012
Documental  Ati Panakuy: el reto de Qechele y Qoronta - Primer puesto.


2011

1er. Concurso Nacional de Piezas Publicitarias PERUMIN - 30th Convención Minera
Primer y segundo puesto.

Premios Estímulo Telefónica a la Comunicación ETECOM, Telefónica del Perú.
Categoría Prensa Escrita - Primer puesto
Categoría Prensa Digital - Primer puesto
Categoría Comunicación Radial - Segundo Lugar

Concurso de fotografía ecológica, organizado por la Municipalidad de Lima y Serpar
Primer puesto.

Municipalidad de Lima
Carta de felicitación por los productos radiales en beneficio de las personas con discapacidad.

VII Premio Anual del Periodismo “Ramón Remolina Serrano” Cámara Comercio de Lima
Mención Honrosa en la Categoría de Radio.


2010

Festival de los Jóvenes Creativos - First Shot
Primer Puesto en la categoría Gráfica.

Concurso 20 Blogs Peruanos, organizado por Telefónica del Perú, Perublogs y Lamula.pe
Categoría Mejor Videoblog del Perú - Alternotv.

Concurso Expofoto San Isidro, organizado por el Centro Cultural El Olivar de la Municipalidad de San Isidro
Segundo lugar


2009

Premios Estímulo Telefónica a la Comunicación ETECOM
Categoría Prensa Escrita - primer puesto
Categoría Prensa Digital - segundo puesto

Concurso 20 Blogs Peruanos, organizado por Telefónica del Perú, Perublogs y Lamula.pe
Categoría Mejor Videoblog del Perú - Alternotv, producido por alumnos del Taller de Periodismo Multimedia.

Primer Concurso de Fotografía, organizado por el Fondo de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE)
Primer y tercer puesto

Concurso Fotográfico “Lima de Noche”, organizado por la Asociación Peruana de Estudiantes Universitarios (APEUCS)
Primer puesto

Concurso Nacional de Reportajes Periodísticos de Lucha contra las Drogas, organizado por CEDRO
Tercer puesto

Premio Nacional de Periodismo Cardenal Juan Landázuri Rícketts
Mención honrosa

Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación (FELAFACS) y la Comunidad Andina de Naciones (CAN)
Primer lugar en categoría Reportaje Radial.


2008

Premio Estímulo Telefónica a la Comunicación (ETECOM), Telefónica del Perú.
Primer lugar en la categoría Microprograma Radial

Premio Nacional de Periodismo Cardenal Juan Landázuri Ricketts. Conferencia Episcopal Peruana a través la Comisión Episcopal de Comunicación Social (CONAMCOS).
Mención honrosa en la categoría Radio


2007

Premio a la Excelencia ANDA
Innovación Educativa por el Taller de Publicidad

Premio Creatividad Radial Junior - Comité de Radio
Primer lugar en la categoría de Mejor Guión para Spot

Premio Estímulo Telefónica a la Comunicación (ETECOM), Telefónica del Perú.
Primer lugar en la categoría Microprograma Radial

III Concurso Nacional de Periodismo “Ramón Remolina Serrano” de la Cámara de Comercio de Lima.
Segundo lugar en la categoría Prensa Radial

Escuela de Turismo y Hotelería​

Acreditación ACSUG
logo acsug

La carrera de Turismo y Hotelería ha obtenido la acreditación brindada por ACSUG (Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia), primera agencia europea para la calidad universitaria en ser reconocida como agencia externa de acreditación en Latinoamérica.

Cátedra UNESCO “Cultura-turismo-Desarrollo”
logo unesco

La USMP forma parte de la red de instituciones reagrupadas en torno al tema de la cultura, turismo y desarrollo. La Cátedra UNESCO - Cultura, Turismo y Desarrollo está a cargo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Hemos participado en las reuniones organizadas por la Cátedra UNESCO, en París y en Gréoux-Les-Bains.

Certificación TedQual
logo tedQual

La carrera de Turismo y Hotelería ha obtenido la Certificación UNWTO TedQual, otorgada por la Fundación THEMIS y la Organización Mundial de Turismo - OMT (Organismo Especializado de las Naciones Unidas).

UNWTO TedQual es un programa de la Fundación UNWTO Themis, que tiene como objetivo principal promover la mejora de la calidad de los programas de educación, formación e investigación en turismo a través de rigurosas evaluaciones que incluyen la medición de la efectividad del sistema pedagógico, así como la cobertura de las necesidades del sector turístico, la sociedad civil y los estudiantes de posgrado.

Organización Mundial del Turismo
logo unwto

Es el organismo de las Naciones Unidas encargado de la promoción de un turismo responsable, sostenible y accesible para todos. La OMT aboga por un turismo que contribuya al crecimiento económico, a un desarrollo incluyente y a la sostenibilidad ambiental. Asimismo, ofrece liderazgo y apoyo al sector para expandir por el mundo sus conocimientos y políticas turísticas.

www2.unwto.org

Premios y reconocimientos

La labor investigadora de la Escuela de Turismo y Hotelería es mundialmente reconocida. El Dr. Johan Leuridan Huys, exdecano de la Facultad, fue galardonado en febrero de 2015 con el premio al Mejor Editor del Mundo en Gastronomía por la Gourmand World Cookbooks Award, en Örebro, Suecia. Asimismo, más de 30 publicaciones gastronómicas se han hecho merecedoras de premios internacionales, lo cual acredita el prestigio editorial obtenido gracias a la calidad y excelencia académica de las investigaciones realizadas. A lo largo de los años, la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología ha obtenido numerosos reconocimientos tanto por su labor educativa como por el desempeño de  nuestros alumnos destacados que participan en las diversas competencias a nivel nacional e internacional. A continuación, presentamos los premios y reconocimientos otorgados en los últimos años a la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería:


2019

​Gourmand World Cookbook Awards. 
Pedro Pablo Ccopa Antay. La Cocina de Acogida. Migrantes Andinos en Lima. Memorias, sabores y sentidos.
3er lugar Categoría Migrants 2019.


2018

​Gourmand World Cookbook Awards. 
Villavicencio, Maritza. Mujer, poder y alimentación en el antiguo Perú. Universidad de San Martín de Porres, Lima.
Mejor Libro Categoría University Press 2018.

​Gourmand World Cookbook Awards. 
Ronald Arquíñigo Vidal. Los valores de la tradición culinaria peruana.
2do lugar en la categoría Countries/Regions – Local América – 2018.


2017

​Gourmand World Cookbook Awards. 
Guardia, Sara Beatriz. Cocina peruana. Historia, Cultura y Sabores.
2do lugar en la categoría Culinary History (Lifestyle, body and soul) – 2017.


2016

​Gourmand World Cookbook Awards. 
Adolfo Perret. Piura, la cocina peruana tiene un norte.
3er lugar Mejor Libro en la categoría Autores y Chefs 2016.

​Gourmand World Cookbook Awards. 
Simón Escamilo Cárdenas. El Pajuro. Tesoro alimenticio escondido en los Andes.
3er lugar Mejor Libro de Frutas 2016.

​Gourmand World Cookbook Awards. 
Blanca Chávez. El Camarón.
Mejor libro Tema Único 2016.


2015

Gourmand Cookbook Awards.
Primer Especial del Jurado 2014. Los dulces de Moquegua. Rosario Olivas y Sandra Plevisani (2014)

Gourmand Cookbook Awards.
Segundo lugar como Mejor Libro de Aguardientes 2014

La magia del pisco. Lucero Villagarcia (2014)
Tercer Lugar como Mejor Libro de cocina de Estados Unidos 2014. EEUU–Perú. Cocinas paralelas. Mirko Lauer (2014)


2014

Gourmand Cookbook Awards
Primer Lugar como Mejor Libro de Historia del Vino 2014. Vino y Pisco en la historia del Perú. Eduardo Dargent Chamot (2013)
Tercer Lugar como Mejor Libro de Tema Único 2014. La Quinua, alimento de las culturas andinas. Sara Beatriz Guardia (2013)
Tercer Lugar como Mejor Libro de Cocteles 2014. Perú la tierra del Pisco - La nueva coctelería peruana. Hans Hilburg (2013)
Segundo Lugar como Mejor Libro de Historia Culinaria 2014. 14,000 años de alimentación en el Perú. Elmo León (2013)


2013

Gourmand Cookbook Awards
Premio Especial del Jurado 2013. Diccionario de Frutas y Frutos del Perú.
​Antonio Brack Egg (2012)


2012

First annual International Beijing Culinary Competition
Categoría grupal - Copa Yin Yin de bronce.

Profesores Agustín Buitrón Baca, César Gonzáles Masco y Andrés Atapoma. (2012)
Categoría individual - Medalla de oro.

Profesor Agustín Buitrón Baca (2012)
Mejor Libro de Cocina Latinoamericana 2012

El Gran Libro del Postre Peruano
Sandra Plevisani (2011)
Mejor Libro Ilustrado del Mundo 2012

La Cocina Mágica Ashaninka
Plablo Macera y Enrique Casanto (2011)


2010

Segundo lugar en la categoría Mejor Libro de Café 2010
Café de las Nubes, Café del Perú
Karissa Becerra Biaggioni (2010)

Mejor Libro Ilustrado del Mundo  2010
Bodegón de Bodegones, Comida y Artes Visuales en el Perú
Mirko Lauer (2010)


2009

Tercer lugar Mejor libro de Cocina para Niños 2009
Cocina de Colores
Karissa Becerra  (2009)

Segundo Lugar como Mejor Traducción de Libro de Cocina del Mundo 
Peruvian Potato, History and Recipes
Sara Beatriz Guardia (2008)

Mejor Libro de Historia Gastronómica del Mundo 2009
Cusco, el Imperio de la Cocina
Rosario Olivas (2008)

Mejor Libro de Historia de Bebidas del Mundo 2009
Chicha Peruana, una Bebida, una Cultura
Rafo León, Compilador (2008)


2007

Mejor Libro del Mundo sobre el Pan 2007
Panes del Perú
Andrés Ugaz (2007)

Premio Especial del Jurado para la Cocina de Arequipa  2007
Entre Hornos y Rocotos
Blanca Chávez (2007)

Tercer lugar como Mejor Libro del Mundo sobre Temas Singulares 2007
Rutas y Sabores del Cebiche
Mariano Valderrama (2007)


2006

Mejor libro de historia culinaria de América Latina
Tercer lugar como mejor libro de Historia Culinaria del Mundo Gourmand World Cookbook Awards 2006
Diccionario de Gastronomía Peruana Tradicional
Sergio Zapata (2006)


2005

Mejor Editor de Libros de Gastronomía del Mundo  2005
Doctor Johan Leuridan Huys
Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología

Mejor Libro de Cocina Latina Gourmand World Cookbook Awards 2005
Perú, Legado Milenario
Antonio Brack y Fernando Bravo (2005)

Premio Especial del Jurado Gourmand World Cookbook Awards 2005
Desde los Andes al Mundo, Sabor y Saber Primer Congreso para la Preservación y Difusión de las Cocinas Regionales de los Países Andinos
Isabel Álvarez, Compiladora (2005)

Mejor Libro de Pescados y Mariscos de América Latina Gourmand World Cookbook Awards 2005
De la Mar y la Mesa jocundas Historias con Antiguas Recetas
Ricardo Alcalde (2005)

Mejor Libro de Literatura Gastronómica de América Latina 2005
Crónicas Gastronómicas
Jorge Salazar (2004)


2004

Mejor Libro de Gastronomía del Mundo Gourmand World Cookbook Awards 2004
Tres estrellas. Mejor libro de historia de la gastronomía en Español Gourmand World Cookbook Awards 2004

Mejor de especialidad alimenticia en Español Gourmand World Cookbook Awards 2004
La Flor Morada de los Andes, Historia y Recetas de la Papa y otros Tubérculos y Raíces
Sara Beatriz Guardia (2004)


2002

Mejor Libro de Historia Culinaria en Español en América Latina World Cookbook Awards en Loira Francia 2002
Pachamanca, El Festín Terrenal
Jesús Gutarra y Mariano Valderrama (2001)

Premio Federación Mundial del libro de cocina - Périgueux Francia 2003
La cocina de los Incas
Rosario Olivas Weston (2001)


2000

Mejor Libro de Cocina Asiática en Español World Cookbook Awards en Périgueux Francia 2000
Los Chifas en el Perú, historias y recetas.
Mariella Balbi (1999)


1999

Mejor Libro de Historia Culinaria en América Latina World Cookbook Awards en Versailles Francia 1999
La Cocina Cotidiana y Festiva de los Limeños en el siglo XIX
Rosario Olivas Weston (1999)

Mejor Libro de Mariscos en Español World Cookbook Awards en Versailles Francia 1999
La Cocina según Sato. Pescados y maricos a la manera nikkei.
Mariella Balbi (1997)


1998

Premio Nacional de Gastronomía de España 1998
La Cocina en el Virreinato del Perú
Rosario Olivas Weston (1998)

Escuela de Psicología​

Acreditación ACSUG
logo acsug

La carrera de Psicología ha obtenido la acreditación brindada por ACSUG (Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia), primera agencia europea para la calidad universitaria en ser reconocida como agencia externa de acreditación en Latinoamérica.

Federación Iberoamericana de Asociaciones de Psicología
logo federación

La Federación Iberoamericana de Asociaciones de Psicología es una organización creada en el marco del III Congreso Iberoamericano de Psicología (Bogotá, julio de 2002). Es una organización de ámbito iberoamericano, cuyo objetivo es promover y potenciar la aplicación de la psicología y el estatus científico, profesional y gremial de los psicólogos.

Premios y reconocimientos

A continuación, presentamos los premios y reconocimientos otorgados en los últimos años a la Escuela Profesional de Psicología:

2011

  • Revista de Psicología “Liberabit”
  • Se logró la indexación de Liberabit en:
  • INDEX CPERNICUS (Polonia)
  • SISBIB (Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional Mayor de San marcos)
  • AMAUTA (Repositorio Digital Peruano)
  • GEORGETOWN UNIVERSITY.
  • UTC - LUPTON LIBRARY
  • ARIZONA HEALTH SCIENCE LIBRARY
  • LIBRARIES & EDUCATIONAL TECHNOLOGIES
  • OHIOLINK
  • VUB LIBRARY
  • BOISE STATE UNIVERSITY
  • UNIVERSITAS LIBRARIES, University of North Carolina at Chapel Hill

Servicio suspendido

hasta el 15 de enero