fbpx  Maestría en Periodismo y Comunicación Digital - Docentes - Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología

Modalidad

A distancia / Semipresencial

Duración

2 años

Fecha de inicio

6 de septiembre

Docentes de la Maestría en Periodismo y Comunicación Digital

Profesores de reconocida trayectoria académica y amplia experiencia profesional. Aseguran la excelencia académica para brindarte la mejor formación.​

Acreditaciones y Convenios​

  • Acreditación ACSUG (Axencia para a Calidade do sistema Universitario de Galicia)​
  • Convenios con Universidad Anáhuac y Universidad Autónoma de Bucaramanga​

Informes​

Canal oficial de Posgrado:

Facultad de Ciencias de la Comunicación,
Turismo y Psicología​
Av. Tomas Marsano 151, Surquillo, Lima, Perú
Habla con un asesor:
(51) 513 6300

¿Cómo postular?

Paso 1: Completar formulario y adjuntar documentos​

Paso 2: Pagar inscripción (350 soles)​

Paso 3: Participar en entrevista virtual​

Empieza a construir tu futuro aquí

Si eres nuevo o deseas retomar tus estudios, solicita información para tu proceso de admisión.


    Pedro Iván Córdova Piscoya​

    Pedro Iván Córdova Piscoya

    Licenciado en Ciencias de la Comunicación y Maestro en Publicidad. Dicta los cursos Sociedad Digital en la Maestría en Periodismo y Comunicación Digital y Periodismo y Medios en la Maestría en Periodismo y Comunicación Multimedia. Su experiencia combina conocimientos sobre entornos digitales y estrategias publicitarias, fundamentales en la formación de periodistas con enfoque digital.​

    Kurth Aldrin Mendoza Gutiérrez​

    Kurth Aldrin Mendoza Gutiérrez​

    Docente del curso Pensamiento Político y Sociedad en la Maestría en Periodismo y Comunicación Digital. Es Licenciado en Periodismo y Magíster en Ciencia Política y Gobierno con mención en Instituciones Políticas, lo que le permite ofrecer una mirada crítica y especializada sobre el papel de los medios en contextos sociopolíticos.​

    Alejandro Hernán Seminario Campos​

    Alejandro Hernán Seminario Campos​

    Licenciado en Periodismo y Maestro en Publicidad, además de contar con estudios en Psicología Educativa. Dicta los cursos Nuevas Narrativas en el Periodismo, Técnicas Periodísticas Especializadas y Programación y Evaluación de Productos Periodísticos en las maestrías de Periodismo y Comunicación Digital y Multimedia. Su experiencia combina la creatividad narrativa con una sólida base pedagógica para el desarrollo de contenidos periodísticos innovadores.​

    Raúl Ernesto Castro Pereyra​

    Raúl Ernesto Castro Pereyra​

    Docente de los cursos Periodismo de Datos y Gestión de la Información Multimedia en la Maestría en Periodismo y Comunicación Multimedia. Es Licenciado en Ciencias de la Comunicación y Maestro en Periodismo y Comunicación Multimedia. Su enfoque se centra en el análisis y visualización de datos, así como en el manejo estratégico de la información en entornos digitales.​

    Paloma Alexandra Barreto Velazco​

    Paloma Alexandra Barreto Velazco​

    Licenciada en Ciencias de la Comunicación y Maestra en Periodismo y Comunicación Multimedia. Está a cargo de los cursos Producto Periodístico y Estrategias Lingüísticas para la Comunicación Multimedia. Su experiencia destaca en la creación de contenidos periodísticos y en el uso estratégico del lenguaje en medios digitales.​

    César Martín Carranza Gonzales​

    César Martín Carranza Gonzales​

    Licenciado en Ciencias de la Comunicación y Maestro en Periodismo y Comunicación Multimedia. Está a cargo del curso Tesis Periodismo, Comunicación Multimedia, donde guía a los estudiantes en la formulación y desarrollo de sus proyectos de investigación aplicados al ámbito periodístico y multimedia.​

    Rosa Bertha Millones Rivales​

    Rosa Bertha Millones Rivales​

    Licenciada en Estadística. Dicta el curso Métodos y Estadísticas en la Maestría en Periodismo y Comunicación Multimedia. Su experiencia aporta una sólida base metodológica y cuantitativa para el análisis e interpretación de datos aplicados a investigaciones en comunicación.​

    Servicio suspendido

    hasta el 15 de enero