

Inicio > Programas Académicos > Pregrado > Psicología > Sobre tu carrera
Bachiller en Psicología
Como egresado de la Escuela Profesional de Psicología, podrás trabajar aplicando lo aprendido en las diferentes áreas de especialización de esta carrera:
- Comprensión, explicación y análisis de los procesos psicológicos que constituyen los aspectos fundamentales del ser humano en las diferentes etapas de su desarrollo vital y en los diversos escenarios en que se desenvuelven
- Desarrollo de estrategias de detección, evaluación y diagnóstico en los diferentes contextos laborales, educativos, hospitalarios, clínicos, entre otros
- Ejecución de programas de prevención, promoción e intervención en las diferentes especialidades de la carrera de Psicología
- Selección, desarrollo, retención y gestión del talento humano en las organizaciones, asumiendo el rol de un agente de cambio que permite potencializar las competencias del colaborador


Área clínica
Área clínica
Área clínica educativa
Área clínica educativa
Área educativa
Área educativa
Área organizacional
Área organizacional
Área comunitaria
Área comunitaria
Adquiere el dominio teórico-práctico sobre actividades de evaluación y diagnóstico psicológico relacionadas con el criterio psicométrico y clínico, así como el reconocimiento de su rol y funciones en esta área. Desarrolla programas de intervención terapéutica tanto para niños, adolescentes y adultos. Ejecuta actividades preventivas promocionales para un crecimiento personal-académico acorde al perfil del psicólogo clínico.
Se ocupa del estudio integral de las personas con habilidades diferentes, talento y/o superdotación, haciendo uso de estrategias, métodos y principios de la Psicología, para explicar, comprender la conducta y, efectuar la evaluación, diagnóstico, intervención, prevención y promoción; para desarrollar sus potencialidades, destrezas y competencias, a fin de que consigan ser personas independientes, que logren autosostenerse económicamente.
Desarrolla estrategias de detección, evaluación y diagnóstico en los estudiantes que presentan problemas de rendimiento escolar, aprendizaje, afectivo-emocionales, de interacción social, vocacionales y/o de conducta. Diseña y ejecuta programas psicoeducativos y preventivos promocionales para lograr el desarrollo integral del estudiante, siempre desde el marco de la inclusión.
Aplica estrategias en el proceso de selección y evaluación del talento humano en las diferentes organizaciones, para ello aplica técnicas e instrumentos psicológicos especializados del área. Así mismo elabora y ejecuta programas de capacitación en las empresas, de acuerdo a las necesidades de sus colaboradores. Está entrenado en gestión del talento humano
Desarrolla actividades de evaluación y diagnóstico de las comunidades para obtener información de las necesidades, ejecuta programas de prevención e intervención comunitaria en problemas psicosociales, violencia familiar, pandillaje, uso indebido de drogas entre otros. Aplica conocimientos teóricos e instrumentos psicológicos que le permiten actuar con efectividad.

Aulas y laboratorios equipados para vivir tu carrera desde los primeros ciclos
Acreditación internacional de acuerdo con los estándares europeos de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Galicia (ACSUG), emitida el 9 de octubre de 2018 y vigente a la actualidad
Malla curricular actualizada y especializada para enfrentar los retos profesionales del campo laboral
para tu carrera.
laborales.
