

Inicio > Programas Académicos > Posgrado > Maestría en población, comunicación y desarrollo sustentable
Menu
Acerca de la maestría
La maestría en Población, Comunicación y Desarrollo Sustentable se enfoca en la formación de especialistas con la capacidad de generar procesos estratégicos que promuevan el desarrollo sustentable empleando acciones comunicativas.
Grado académico
Maestro en Población, Comunicación y Desarrollo Sustentable
Duración
Cuatro semestres (2 años)
Modalidad
A distancia
> Objetivos académicos
1.
Lograr una visión global de los parámetros sociales, especialmente de aquellos que afectan la identidad colectiva, las migraciones, la descentralización, la emergencia rural y la cooperación para el desarrollo.
2.
Otorgar instrumentos teóricos y metodológicos para la evaluación del desarrollo y para planificar proyectos viables de comunicación para el desarrollo sustentable.
3.
Definir y establecer la relación existente entre los medios de comunicación, los poderes públicos y la sociedad civil en los procesos del desarrollo sustentable
4.
Presentar espacios reflexivos para comprender, discutir y explicar las circunstancias que median en la comunicación política orientada al desarrollo sustentable.
Campos de acción del graduado
- El diseño de proyectos de desarrollo sustentable, a través de las técnicas de la comunicación organizacional, el conocimiento sociocultural de las poblaciones y las políticas públicas.
- La dirección de proyectos de desarrollo sustentable, desde el ámbito de la comunicación efectiva y asertiva.
- La consultoría a organizaciones públicas y privadas, en la gestión de estrategias de comunicación para proyectos de desarrollo, a nivel nacional e internacional.
-
¿Cuáles son los
requisitos y costos?
Menu