fbpx Líneas de investigación - Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología

Líneas de investigación

Cuenta con las siguientes líneas de investigación:

El Instituto de Investigación de la Escuela de Ciencias de la Comunicación tiene como meta fundamental enriquecer el debate académico mediante la publicación de libros y artículos científicos enfocados en la problemática comunicológica contemporánea.

En ese sentido, el Instituto profundizará las siguientes líneas de investigación:

  • Teorías de la comunicación y de la sociedad de la información.
  • Las empresas informativas: presente y futuro.
  • Opinión pública, democracia y medios.
  • Periodismo de datos: analytics y big data.
  • Diseño, edición y producción periodística.
  • Géneros periodísticos informativos, interpretativos y argumentativos: características y estructuras.
  • Periodismo audiovisual, fotoperiodismo y fotografía documental: tendencias y canales.
  • Periodismo de investigación y su relevancia para la sociedad. Documentación y fuentes de información.
  • Periodismo especializado: científico, cultural, económico y deportivo.
  • Audiencias informativas: comportamientos e interacciones con los medios.
  • Ética y responsabilidad en la cobertura noticiosa.
  • Las agendas política, pública y mediática.
  • Libertad de expresión: responsabilidades y límites.
  • Medios de comunicación frente a la desinformación y la posverdad.
  • Periodismo digital: inteligencia artificial, tecnología, redes sociales y nuevos canales.
  • Industria audiovisual: desarrollo, audiencias, gestión y difusión de contenidos.
  • Comunicación sonora y radial, producción de podcast y otros formatos sonoros en internet.
  • Narrativa transmedia.
  • Estética y comunicación.
  • Guion y dirección de cine.
  • Narrativas, arquetipos y representaciones sociales en el audiovisual
  • Contenidos transmedia: social media, celulares y dispositivos móviles.
  • Semiótica del texto audiovisual.
  • Storytelling en formatos interactivos y videojuegos.
  • Género y productos audiovisuales.
  • El periodismo y los formatos audiovisuales
  • La gamificación para la narrativa audiovisual y sonora.
  • Redes sociales y producción audiovisual.
  • Historia de los medios audiovisuales
  • Tecnologías digitales en lo audiovisual: inteligencia artificial, realidad aumentada y realidad virtual.
  • Asuntos públicos, relaciones corporativas y lobby.
  • Comunicación externa: relaciones con medios convencionales y/o digitales (alternativos).
  • Inteligencia artificial y big data en las Relaciones Públicas.
  • Comunicación de crisis: daños a la reputación, prevención y minimización de impacto.
  • Auditoria de comunicaciones (interna-externa) o evaluación de la comunicación o análisis de la comunicación corporativa.
  • Reputación corporativa en la era digital
  • Vocería y media training.
  • Organización de eventos, protocolo y ceremonial.
  • Responsabilidad social, sostenibilidad y ODS,
  • Comunicación financiera.
  • Comunicación corporativa para las organizaciones.
  • Impacto de la Comunicación interna en la cultura organizacional.
  • Planificación y dirección estratégica de las Relaciones Públicas.
  • Dirección estratégica en las Relaciones Públicas.
  • Estrategias de Influencia Digital en Relaciones Públicas.
  • Gestión de agencias de Relaciones Públicas.
  • Teorías y tendencias emergentes en publicidad.
  • Comportamiento del consumidor en la compra y uso de productos y servicios.
  • Gestión publicitaria y planificación estratégica.
  • Creatividad publicitaria y desarrollo de mensajes.
  • Narrativas publicitarias.
  • Ética y responsabilidad en la producción publicitaria.
  • Marketing digital.
  • Inteligencia artificial en la publicidad.
  • Semiótica y cultura visual en publicidad

Estrategias Publicitarias en Plataformas virtuales

Servicio suspendido

hasta el 15 de enero