

Inicio > Instituto de investigación > Instituto de Comunicaciones
Conócenos
Nuestro equipo de trabajo reúne a docentes, académicos y profesionales especializados en temáticas fundamentales para la comprensión de la realidad mediática nacional e internacional en las sociedades contemporáneas. Se analizan conjuntamente aspectos teóricos, sociológicos, antropológicos, lingüísticos, estéticos, educativos, políticos y tecnológicos relacionados con los medios de comunicación y su impacto en la sociedad.
Los trabajos desarrollados responden a las líneas de investigación establecidas por la FCCTP, las cuales engloban los diferentes ámbitos comunicacionales de la actualidad: periodismo, comunicación audiovisual, publicidad y relaciones públicas, así como el continuo proceso de mediatización de las prácticas cotidianas.
La multiplicidad de objetos de estudio, líneas temáticas y especializaciones de los investigadores se encuentran a partir de un coordinado trabajo en equipo, priorizando siempre la inclusión de miradas innovadoras a problemáticas actuales.
Los estudios llevados a cabo en el Instituto buscan ser originales y transmitirse con un enfoque pedagógico que garantice su difusión tanto entre la comunidad académica como la sociedad civil. De esta forma, se aporta al mejoramiento de la praxis comunicativa mediante reflexiones deontológicas, propuestas de desarrollo y la generación de nuevas teorías y métodos de estudio.
- Los trabajos desarrollados por la USMP deben estar relacionados con las líneas de investigación establecidas por el Instituto y enmarcados dentro de los campos del periodismo (prensa escrita, medios digitales), las relaciones públicas, la publicidad y la comunicación audiovisual.
- Las investigaciones también pueden enfocarse en aspectos sociológicos, antropológicos, lingüísticos y tecnológicos relacionados con los medios de comunicación, su impacto en la sociedad, así como en la configuración del mensaje mediático.
- Los objetos de estudio, análisis de contenido, coyunturas y fenómenos abordados por las investigaciones pueden corresponder tanto al contexto nacional como internacional. De esta manera, se contribuye a la generación de fuentes propias y próximas a la situación del Perú y de la realidad global.
- Se busca que las investigaciones posean un enfoque original, innovador y pedagógico en las áreas de especialización ya mencionadas. De esta forma, se aportará al mejoramiento de la práctica comunicativa, mediante reflexiones deontológicas, propuestas de desarrollo y la generación de nueva teoría y metodología.