Logo de la universidad USMP

Noticias FCCTP

Investigador de la FCCTP publica estudio en revista indexada en el primer cuartil de la base de datos Scopus

En marzo de este año, el investigador de la FCCTP Alejandro Nuñez publicó un artículo científico en la prestigiosa Revista de Comunicación, editada semestralmente por la Universidad de Piura, Perú.

La revista, indexada en la base de datos internacional Scopus, se ubica en el nivel más alto según los indicadores de calidad: cuartil 1 (Q1). De este modo, garantiza no solo la rigurosidad en el proceso de evaluación e investigación científica, sino también la mayor difusión e impacto posibles dentro de la comunidad académica.

El manuscrito, titulado La investigación cinematográfica en el Perú: una revisión sistematizada, es el resultado del proyecto que el profesor llevó a cabo durante el año 2024, y que tuvo como objetivo realizar una revisión panorámica sobre el campo de estudios fílmicos (Film Studies) que se desarrollan en instituciones universitarias peruanas entre el 2016 y 2023.
Revisando un total de 46 documentos extraídos de las bases de datos Scopus y Web of Science (entre las de mayor autoridad a nivel internacional), el estudio cuantitativo identificó cuatro campos de investigación principales: Estética y lenguaje audiovisual (21.74%), Cine, identidad y memoria (15.22%), Literatura y cine (10.87%) y Historia y patrimonio audiovisual (8.7%). De este modo, el texto ofrece una visión panorámica de la producción académica en torno al estudio del cine en el país, enmarcándose dentro de la línea de estudios en comunicación audiovisual.

Asimismo, la revisión ha dado cuenta de un creciente interés por investigar y publicar de temas cinematográficos en el país. Se ha pasado de no tener prácticamente ningún documento en el 2016, a 3 en el 2017; 5 en el 2018, 2019 y 2020, respectivamente; 7 en el 2021; 10 en 2022; y 11 en el 2023.

Entre las limitaciones encontradas, el profesor Nuñez advierte que los objetos de estudio (películas, directores, festivales de cine, industrias, etc.) siguen sin cubrir la diversidad de propuestas y estéticas audiovisuales que se tiene al día de hoy, tanto en el plano local como internacional. Por ende, lo que se necesita no es solamente un mayor número de estudios, sino también una diversificación del campo de los Film Studies como tal en universidades peruanas.

La publicación evidencia el compromiso de la FCCTP con la producción académica de nuevos conocimientos a través de su Instituto de Investigación, el cual recoge investigadores de las tres carreras de la Facultad. Este apoyo se refleja, a su vez, en la edición continua de la revista Correspondencias & análisis, en donde el profesor Nuñez trabaja también como editor principal desde 2024.

Sobre el articulo:

– Título: La investigación cinematográfica en el Perú: una revisión sistematizada
– Año de publicación: 2025
– Detalles del estudio: cuantitativo, revisión sistematizada con indicadores bibliométricos
– Publicación: Revista de Comunicación
Ingresa al estudio