Del lunes al viernes, vivimos una experiencia inolvidable en la COMWEEK 2025, la Semana de las Comunicaciones organizada por la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Martín de Porres. Fue una edición que destacó por su innovación, diversidad de actividades y la energía creativa que nos inspiró a todos.
Durante cinco días intensos, estudiantes, docentes, profesionales y especialistas se sumergieron en talleres especializados, ponencias inspiradoras, exhibiciones interactivas y experiencias inmersivas que nos conectaron con las tendencias más relevantes del mundo de la comunicación y la creatividad.
Entre las actividades más destacadas se realizó la cuarta edición del concurso universitario de publicidad CRANIUM “El Desafío” – 2025, una experiencia formativa única que reta a los estudiantes a desarrollar campañas creativas para marcas reales, evaluadas por reconocidos creativos de agencias y representantes del sector empresarial.
Durante ocho semanas, los estudiantes de la EPCC trabajaron con marcas como Bitel, Indie Spirit y Aero Regional Quito, enfrentando un proceso exigente de presentación, retroalimentación y defensa de ideas. En la ceremonia final, realizada el 27 de mayo, se premió al equipo que desarrolló la campaña para Aero Regional Quito, quienes recibieron un pasaje ida y vuelta Lima–Quito. Además, se sorteó un segundo pasaje entre los equipos ganadores de Bitel e Indie Spirit como muestra del compromiso de las marcas con el talento emergente.
El evento incluyó una charla magistral a cargo del reconocido creativo Aldo Canchaya, quien compartió su visión sobre el impacto de la creatividad en el ADN de las campañas digitales actuales.
También se celebró el concurso de crónicas narrativas “Narra una Historia”, que visibilizó las voces creativas y reflexivas de nuestros estudiantes a través de relatos poderosos, íntimos y socialmente conectados.
COMWEEK 2025 reafirma nuestro compromiso con la formación integral de comunicadores capaces de innovar, transformar y liderar en el cambiante entorno profesional.