Modalidad
A distancia
Duración
3 años
Fecha de inicio
6 de septiembre
Inicio > Programas Académicos > Posgrado > Doctorado en Psicología > Plan de estudios
Menu
Ciclo 1 al 6 con seminarios de investigación, análisis y tesis
Malla Curricular
Total: 64 créditos
Sumillas
- SEMINARIO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I - I CICLO
La asignatura es de naturaleza teórico-práctica y de carácter obligatorio. Tiene como propósito elaborar el problema de investigación de tesis, los objetivos y la justificación teórica y práctica de este. La asignatura desarrolla los siguientes contenidos: planteamiento del
problema de investigación, objetivos y justificación del problema de investigación.
Al término de la asignatura el estudiante presentará como producto académico la propuesta de investigación de tesis doctoral. - SEMINARIO DE ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS CUANTITATIVO I - I CICLO
La asignatura es de naturaleza teórico-práctica y de carácter obligatorio. Tiene como propósito que el estudiante maneje diversas estrategias de análisis estadístico descriptivo, univariado y bivariado, desde un marco conceptual y aplicado, orientadas hacia la resolución de problemas de investigación empírica. Se pretende que el estudiante realice una apropiada aplicación de cálculos estadísticos en trabajos de análisis e interpretación de resultados cuantitativos. La asignatura desarrolla los siguientes contenidos: análisis descriptivo e inferencia, análisis de correlación bivariada, prueba para comparación de dos grupos y pruebas no paramétricas.
Al término de la asignatura el estudiante presentará un producto académico en relación a la aplicación de los cálculos estadísticos aprendidos. - SEMINARIO DE FILOSOFÍA DE LA CIENCIA - I CICLO
La asignatura es de naturaleza teórico-práctica y de carácter obligatorio. Tiene como propósito lograr que los estudiantes apliquen las corrientes contemporáneas de la epistemología, discutan la metodología general de la investigación científica y examinen los fundamentos epistemológicos de las ciencias sociales y de la Psicología. La asignatura desarrolla los siguientes contenidos: filosofía, ciencia y filosofía de la ciencia, la estructura del conocimiento científico y la investigación científica y tópicos actuales de la epistemología en psicología.
Al término de la asignatura el estudiante presentará como producto académico un ensayo en el que discuta tópicos epistemológicos de las ciencias sociales y la Psicología aplicados en el análisis de una problemática del contexto actual. - SEMINARIO DE PROBLEMAS PSICOSOCIALES EN EL PERÚ - I CICLO
La asignatura es de naturaleza teórico-práctica y de carácter obligatorio. Tiene como propósito analizar los problemas psicosociales que afectan a nuestro país bajo una mirada de interdisciplinariedad. La asignatura desarrolla los siguientes contenidos: la pobreza y la desigualdad social, el desempleo, la violencia y la delincuencia, la corrupción, el racismo y discriminación y algunos factores que influyen en desarrollo de las problemáticas psicológicas en el Perú.
Al término de la asignatura el estudiante presentará un producto en el que analiza un problema psicosocial que afecta a nuestro país en la actualidad, considerando fuentes de información nacional e internacional.
- SEMINARIO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II - II CICLO
La asignatura es de naturaleza teórico-práctica y de carácter obligatorio. Tiene como propósito que los estudiantes elaboren el proyecto de investigación de la tesis doctoral, para lo cual deberán analizar los principales diseños de investigación en psicología y sus características fundamentales que implican la lógica de su utilización. Consta de las siguientes unidades: La asignatura desarrolla los siguientes contenidos: estructura del trabajo de investigación, ética en la investigación (derecho de autor, consentimiento informado, permiso de uso de instrumentos de recolección de información, antiplagio), redacción (estilo, citas y referencias APA), sistemas de búsqueda de información, el planteamiento del problema, el marco teórico e hipótesis y aspectos metodológicos (diseño, participantes, instrumentos, análisis de datos).
Al término de la asignatura el estudiante presentará como producto académico el plan de tesis doctoral. - SEMINARIO DE ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS CUANTITATIVO II - II CICLO
La asignatura es de naturaleza teórico-práctica y de carácter obligatorio. Tiene como propósito que el estudiante desarrolle estrategias de análisis multivariado para la investigación. Realiza asociaciones entre variables y la comparación entre grupos y desarrolla el procedimiento del análisis multivariado, la verificación de las presunciones requeridas para aplicarlas, y la interpretación de sus resultados. La asignatura desarrolla los siguientes contenidos: confiabilidad, evidencias de validez y análisis de regresión.
Al término de la asignatura el estudiante presentará un producto académico en relación con la aplicación de los cálculos estadísticos aprendidos. - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA - II CICLO
La asignatura es de naturaleza teórico-práctica y de carácter obligatorio. Tiene como propósito que los estudiantes apliquen el enfoque cualitativo en la investigación. La asignatura desarrolla los siguientes contenidos: fundamentos epistemológicos y teóricos de la investigación cualitativa (paradigmas y perspectivas) y diseños metodológicos de investigación cualitativa en psicología.
Al término de la asignatura el estudiante presentará como producto académico un plan de investigación cualitativo con coherencia epistemológica y metodológica. - SEMINARIO DE ARGUMENTACIÓN Y REDACCIÓN CIENTÍFICA - II CICLO
La asignatura es de naturaleza teórico-práctica y de carácter obligatorio. Tiene como propósito lograr que los estudiantes seleccionen y apliquen las técnicas cualitativas a fin de realizar el análisis cualitativo de los datos obtenidos. La asignatura desarrolla los siguientes contenidos: técnicas de investigación cualitativa, análisis e interpretación de datos cualitativos: sistemas manuales e informáticos.
Al término de la asignatura el estudiante presentará como producto académico un reporte de investigación cualitativa.
- SEMINARIO DE ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS CUALITATIVO - III CICLO
La asignatura es de naturaleza teórico-práctica y de carácter obligatorio. Tiene como propósito lograr que los estudiantes seleccionen y apliquen las técnicas cualitativas a fin de realizar el análisis cualitativo de los datos obtenidos. La asignatura desarrolla los siguientes contenidos: técnicas de investigación cualitativa, análisis e interpretación de datos cualitativos: sistemas manuales e informáticos.
Al término de la asignatura el estudiante presentará como producto académico un reporte de investigación cualitativa. - SEMINARIO DE TESIS I - III CICLO
La asignatura es de naturaleza teórico-práctica y de carácter obligatorio. Tiene como propósito ampliar el marco teórico y metodológico del proyecto de investigación, a través de una selección o elaboración de los instrumentos y técnicas de recolección de datos para cada uno de los problemas abordados en el desarrollo de la tesis. La asignatura desarrolla los siguientes contenidos: antecedentes de investigación, bases teóricas y elección o elaboración de los instrumentos de recolección de datos.
Al término de la asignatura el estudiante presentará como producto académico los aspectos de la investigación desarrollados en el curso para la tesis. - SEMINARIO DE ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS CUANTITATIVO III - III CICLO
Asignatura de naturaleza teórico-práctica y de carácter obligatorio. Tiene como propósito que el estudiante desarrolle competencias de análisis de modelos estadísticos aplicados a explorar o confirmar teorías psicológicas mediante el análisis estadístico. La asignatura desarrolla los siguientes contenidos: La estadística en la investigación psicológica, modelamiento de ecuaciones estructurales (SEM), parámetros y sus tipos, fases del SEM y aplicaciones de SEM.
Al término de la asignatura el estudiante presentará un producto académico en relación con la aplicación de los cálculos estadísticos aprendidos.
- SEMINARIO DE TESIS II - IV CICLO
La asignatura es de naturaleza teórico-práctica y de carácter obligatorio. Tiene como propósito realizar un trabajo de campo empleando métodos de recolección, procesamiento y análisis de datos para el desarrollo de la investigación y el logro de la tesis. La asignatura desarrolla los siguientes contenidos: identificación y selección de instrumentos de medición, validez y confiabilidad de instrumentos de medición, recolección de datos y procesamiento, análisis y presentación de los resultados del estudio.
Al término de la asignatura el estudiante presentará como producto académico el avance de la tesis hasta los resultados de la investigación.
- SEMINARIO DE ELABORACIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS - IV CICLO
La asignatura es de naturaleza teórico-práctica y de carácter obligatorio. Tiene como propósito que los estudiantes elaboren artículos científicos en base al proceso editorial de la revista (redacción, estructura y lenguaje científico) y respetando los aspectos éticos de la publicación científica. La asignatura desarrolla los siguientes contenidos: elaboración de artículos científicos: estructura del manuscrito y el formato APA y fases del proceso de la publicación científica: criterios para elegir revista, pautas para enfrentar la evaluación por pares.
Al término de la asignatura, el estudiante presentará como producto académico un artículo científico que enviarán a una revista para su publicación
- SEMINARIO DE TESIS III - V CICLO
La asignatura es de naturaleza teórico-práctica y de carácter obligatorio. Tiene como propósito asegurar la calidad de la investigación que incluye la redacción del marco teórico, el planteamiento del problema, la metodología y los resultados del estudio. El tutor y el estudiante elaboran un cronograma de asesorías, con metas específicas para una evaluación mensual. La asignatura desarrolla los siguientes contenidos: asesoría personalizada orientada a la consolidación de la investigación y aseguramiento de la calidad de la investigación.
Al término de la asignatura el estudiante presentará como producto académico el informe preliminar de investigación.
- SEMINARIO DE TESIS IV - CICLO VI
La asignatura es de naturaleza teórico-práctica y de carácter obligatorio. Tiene como propósito asegurar la calidad de la investigación con la tesis y el informe final concluidos. La asignatura desarrolla los siguientes contenidos: asesoría personalizada orientada a la consolidación del informe de tesis y reforzamiento en el análisis de los datos, en la discusión de los resultados, conclusiones y recomendaciones.
Al término de la asignatura el estudiante presentará como producto académico el informe final de investigación.
Acreditaciones y Convenios
- Acreditación ACSUG (Axencia para a Calidade do sistema Universitario de Galicia)
- Convenios con Universidad Anáhuac y Universidad Autónoma de Bucaramanga



Informes
Canal oficial de Posgrado:
Facultad de Ciencias de la Comunicación,
Turismo y Psicología
Turismo y Psicología
Av. Tomas Marsano 151, Surquillo, Lima, Perú
Habla con un asesor:
(51) 513 6300
- Renzo Campos - Anexo: 2060
- Juan carlos Canaquiri - Anexo: 2089
- Karol Capuñay - Anexo: 2097
¿Cómo postular?
Paso 1: Completar formulario y adjuntar documentos
- Copia del grado validado por SUNEDU
- Copia de DNI (ambos lados)
- CV simple y foliado
- Foto formal (fondo blanco, 400x600 pixeles)
- Formatos institucionales (preinscripción, declaraciones juradas y compromiso de honor)
Paso 2: Pagar inscripción (350 soles)
Paso 3: Participar en entrevista virtual
Empieza a construir tu futuro aquí
Si eres nuevo o deseas retomar tus estudios, solicita información para tu proceso de admisión.