logo_biblioteca_fcctp

> Colección: Ciencias de la Comunicación

Asociaciones entre emociones expresadas en noticias de Internet y contenido emocional posterior en Twitter

Autor: Mayor, Eric y otros
Año: 2022

Libro en formato digital

Resumen:

Dentro del periodismo, las redes sociales se han convertido en un vehículo de comunicación que mantiene a la audiencia actualizada sobre los contenidos que publican. Para gestionar esta relación es indispensable la figura del community manager, un profesional directamente vinculado a los estudios de Ciencias de la Información, especialmente en Periodismo y Publicidad. Se utiliza una metodología cualitativa basada en la Teoría Fundamentada en 13 entrevistas telefónicas a community managers de medios españoles. Posteriormente los datos fueron tratados y codificados con la herramienta de análisis Atlas.ti versión 8.4.3. Los community managers periodísticos tienen funciones bastante variadas y están en constante evolución. La percepción de que la calidad del contenido publicado en las redes sociales tiene más peso que los resultados (en forma de clics e interacciones) prevalece en un entorno donde la información se consume a gran velocidad y donde la competencia es más difícil de discernir. El periodismo no tiene por qué recurrir a las redes sociales sólo como simples intermediarios de los sitios web oficiales; debe construir una comunidad de usuarios interesados ​​en los medios y en los temas de actualidad que se difunden. A pesar del ruido comunicativo, las plataformas digitales se perciben como positivas y como una herramienta eficaz para el medio, manteniendo informada a la audiencia a través de la gestión diaria del community manager como voz del medio.

* Recuerda que, para consultar esta publicación, debes logearte previamente con tu ususario y contraseña del moodle del aula virtual en Mi Campus.