Testimonios FCCTP
Home / Mi enriquecedor intercambio académico


intercambio académico
- Gina Ibarra
- Universidad de Medellín
La egresada de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la USMP evoca los mejores momentos de su pasantía en la Universidad de Medellín (UDEM), en Colombia.
El camino al éxito se construye en base a esfuerzo, constancia y disciplina. Esto lo sabe bien Gina Ibarra Caro, egresada de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación y ejecutiva de cuentas en NovaCom, consultora integral de Marketing y Comunicación. Ella es también coautora del artículo científico Encuadres periodísticos sobre los fenómenos climáticos en el Perú: estudio del caso El Niño Costero, publicado en la revista Razón y Palabra.
Mientras cursaba el 9° ciclo, tomó la decisión de realizar un intercambio académico en la Universidad de Medellín (UDEM), institución colombiana en la que dio lo mejor de sí y puso en práctica los conocimientos adquiridos en nuestra casa de estudios. Noticias FCCTP la entrevistó para conocer, entre otras cosas, las motivaciones que la impulsaron a elegir al país cafetero y cuán importante es establecer vínculos con jóvenes de distintas partes del mundo.
El anhelo de vivir una experiencia sin fronteras
Visiblemente emocionada, Gina reconoció que su interés por cursar un semestre en el extranjero se remonta a sus primeros días en la USMP. Ella enfatizó que, para vivir una experiencia de ese calibre, primero debía salir del Perú con una sólida formación integral. “A lo largo de mi estancia en el claustro sanmartiniano, formé parte del Capítulo de Estudiantes PRSSA, así como del Semillero de Investigación, ente perteneciente a la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación. Asimismo, me preocupé por contar con prácticas preprofesionales y empecé a trabajar para obtener los recursos económicos necesarios para costear mi viaje”, detalló.
Con el paso del tiempo, nuestra exitosa alumna se mostró interesada por estudiar en Colombia, país que salía de un conflicto armado y requería los valiosos aportes de miles de jóvenes. “Tras revisar las mallas curriculares de las facultades más prestigiosas de Latinoamérica, elegí la Universidad de Medellín. A diferencia de sus pares, esta promovía activamente la práctica de las relaciones públicas, contaba con una sucursal de PRSSA e incentivaba la búsqueda del conocimiento entre educandos y docentes”.
La USMP presente en esta aventura
Durante los meses previos al viaje, Gina tomó contacto con los integrantes de la Oficina de Internacional de la FCCTP, quienes le proporcionaron los pasos a seguir y la respaldaron constantemente hasta alcanzar su meta más anhelada: representar a la USMP en tierras colombianas.
Una vez que llegó a Medellín, capital del departamento de Antioquia, ella recibió una cálida bienvenida por parte del equipo de la Oficina de Internacional de la UDEM y conoció a cada uno de los estudiantes de intercambio que llegaban a esa ciudad.
Es momento de escribir una nueva historia
Sin duda, su primer día de clases fue un momento que nunca pudo olvidar, ya que la jornada académica inició a las seis de la mañana. “Este comienzo tan inusual me incentivó a ser más organizada en todo el sentido de la palabra. Sin embargo, no quiero dejar de recordar a todos los maestros que me dieron la bienvenida y me ayudaron a integrarme con total facilidad”, afirmó.
Con el objetivo de aplicar los conocimientos adquiridos en las aulas sanmartinianas, Gina asumió el desafío de estudiar siete cursos. Este hecho causó gran sorpresa entre sus nuevos compañeros, quienes le aconsejaron que dejara de lado algunos cursos para que consiguiese mejores promedios. No obstante, como toda mujer de retos, no se amilanó y siguió adelante.
“A pesar de las recomendaciones de mis colegas, no me detuve y demostré que podía obtener los mejores resultados. Asimismo, a las dos semanas de mi llegada participé en el “Reto Relaciones Públicas”, certamen en el que debíamos conformar equipos de trabajo y elaborar un plan estratégico para la Municipalidad de Medellín en tan solo 48 horas”.
Entre los cursos que llevó durante ese periodo, Gina recuerda con afecto el de Negociación y Mediación, donde adquirió un conjunto de conocimientos sobre administración de la controversia pública y gestión de conflictos potenciales. Por otra parte, en las clases de Procesos Educativos Corporativos, comprendió cuán importante es la adaptabilidad de los colaboradores en tiempos de pandemia. Por último, en el curso de Comunicación Pública II: Estrategias de Comunicación para el Desarrollo, profundizó en aspectos fundamentales de la planificación.
Viva Colombia
Cuando los trabajos grupales y las clases terminaban, se daba el tiempo de compartir gratos momentos con sus amigos colombianos y estudiantes de intercambio de distintos puntos del mundo. “Durante los fines de semanas, visitábamos espacios monumentales como el Parque Bolívar, el Museo de Antioquia o la Catedral Metropolitana de Medellín. En los días feriados, llevábamos ayuda social a comunidades vulnerables de Quibdó (una ciudad ubicada a 230 kilómetros al oeste de Medellín). Al finalizar el ciclo, conocí Cartagena, entrañable espacio de clima tropical”.
Una reflexión
Antes de culminar la conversación, la notable comunicadora explicó cuál es la importancia de un intercambio académico. “Se trata de una experiencia enriquecedora, pues no solo te ofrece las herramientas para enfrentarte a la vida, sino que te convierte en una persona capaz de adaptarse a los cambios. En lo personal, logré establecer una sólida red de contactos y puedo afirmar que en tiempos de globalización no es recomendable establecerse en un solo país”.
Finalmente, invitó a toda la comunidad académica a dar lo mejor de cada uno en nuestra carrera. “Es momento de vencer los miedos, pensar en la posibilidad de postular a programas de posgrado y dejar en alto el nombre de la USMP”.