Testimonios FCCTP
Home / De la USMP para el mundo


para el mundo
- Ángela Rosas
- Universidad Anáhuac de México
Angela Rosas, alumna de la Escuela Profesional de Psicología, cursó un intercambio académico en la Universidad Anáhuac de México. No dejes de conocer su historia.
El 24 de octubre de 2019, Angela Rosas, alumna de la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad de San Martín de Porres (USMP), recibió la noticia más importante de su vida. Ella estudiaría en la Universidad Anáhuac (México) durante todo el 2020 como parte de un intercambio académico y estaba contenta por tener tan valiosa oportunidad. Sin embargo, esta experiencia que vivió a lo largo del año pasado fue especial, pues estudió en el extranjero en medio de la pandemia.
Noticias FCCTP la entrevistó para conocer, entre otras cosas, las motivaciones que la impulsaron a viajar hacia ese país y los conocimientos que adquirió en las aulas virtuales mexicanas.
Asumiendo un desafío sin fronteras
Como toda persona que aspira a convertirse en una profesional de primer nivel, Angela tomó la decisión de participar en una convocatoria promovida por la Oficina de Internacional. Es así como alcanzó una plaza para estudiar en la Universidad Anáhuac. “Al conocer la decisión que tomaron las autoridades de la USMP, sentí una alegría indescriptible, pero, al mismo tiempo, era consciente de la responsabilidad que asumía a partir de ese momento”, confesó.
Ella reconoció que eligió esta prestigiosa institución mexicana por contar con una sólida malla curricular y una gran infraestructura que la ubica a la altura de las mejores universidades del mundo.
La integración en su máximo esplendor
Una vez que llegó a su destino, se puso en contacto con los integrantes de la Oficina de Internacionalización. Ellos la acogieron con gran afecto y la hicieron participe de una serie de actividades de bienvenida. “La celebración inició con un almuerzo bailable en el que conocí jóvenes provenientes de Brasil, China, Colombia y Francia. Posteriormente, cada compañero recibió la bandera de la Universidad Anáhuac y participamos en una fotografía grupal”, afirmó.
A los pocos días de ese encuentro, ella conoció al resto de sus compañeros y empezó a cursar una serie de materias que consolidarían su formación universitaria. “Es imposible olvidar cursos como Sueldos y Compensaciones, que aborda temas vinculados a los pagos que le corresponden a cada colaborador, así como los derechos de las mujeres embarazadas y las personas discapacitadas. También recuerdo las clases de Atracción y Retención del Talento Humano, donde uno aprende la importancia de acoger a las personas que brindarán aportes a cualquier organización, y las de Salud Laboral, que, por ejemplo, te permite comprender el día a día de los trabajadores de cada empresa y la importancia de la ergonomía para el adecuado desarrollo de este grupo”.
Un pueblo que ofrece destinos turísticos de primer nivel
Durante los meses previos al aislamiento social obligatorio, Angela visitó el bosque de Chapultepec, parque urbano localizado en la alcaldía Miguel Hidalgo. Igualmente, recorrió cada rincón de Cuernavaca, capital del estado de Morelos. Mención aparte merece Tepoztlán, donde visitó atracciones turísticas como el Cerro del Tepozteco, el antiguo Convento Dominico de la Natividad y el Palacio Municipal. Y si de gastronomía se trata, el picante se adueñó de su mesa, pero ese sabor singular llegó acompañado de tacos, tamales, tortas, barbacoa, pozole y mole.
Estudiando en pandemia
Tras la crisis del COVID-19 en México, que se produjo en mayo, nuestra futura psicóloga tuvo que quedarse en casa. A pesar de esta situación y del cierre de fronteras, ella se concentró de nuevo en sus clases, pues la institución mexicana contaba con una moderna aula virtual. “De esa forma, todos los estudiantes continuamos con nuestro proceso de aprendizaje. En tal sentido, puedo afirmar que fue fácil adaptarme al nuevo sistema educativo. Durante esta etapa, conté con el valioso respaldo de docentes de la talla de Aida Solís y Karen López, así como el cariño que siempre me profesó Dana Lugo, entrañable amiga de la USMP”.
Antes de concluir la entrevista, recordó que su estancia en el extranjero le ayudó a fortalecer sus habilidades blandas. “Ser alumna de intercambio académico me permitió cultivar la paciencia y la tolerancia. En muchas ocasiones, debía alternar con amigos que tenían distintas formas de expresarse y me costaba entenderlos, pero comprendí que en el fondo sentían lo mismo que yo y aprendí a escucharlos”, aseguró.
Finalmente, expresó que, al concluir su etapa como alumna de intercambio, recibió el llamado de la Oficina de Internacional para que compartiera su experiencia con la comunidad académica. “A través de las redes sociales me dirijo a mis futuros colegas. Es hermoso saber que ellos tienen plena confianza en mí y me comentan sus dudas sobre este tema. Me siento orgullosa de ser una embajadora sanmartiniana”.