Vida Universitaria
Un espacio de diálogo y aprendizaje

Publicado el jueves 28 enero, 2021
La Mag. Lizett Graham, docente de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación y conductora de Comunicación 360°, contó con dos invitados especiales en su programa: Arturo Pérez, especialista de la agencia publicitaria Tribal 121, y Cristhian Palomino, director del Elenco de Teatro de la USMP.
El diálogo inició con la intervención de Arturo Pérez, quien manifestó que no existe una fórmula que asegure el éxito de cualquier estrategia digital. “La creación de contenidos para redes sociales implica planificación, ensayo y error. Lamentablemente, no contamos con un método que nos permita verificar los gustos y preferencias de nuestros usuarios, razón por la que debemos monitorear cada post que lancemos e identificar los que generen mayor interacción y, a partir de dicho resultado, empezar a generar propuestas frescas y ágiles”, detalló.
Asimismo, señaló que cada plataforma requiere una tonalidad de marca diferente y ello queda demostrado en las cuentas de prestigiosas organizaciones nacionales e internacionales. “En mi caso, trabajo de la mano con el programa Reposteras de oro de la corporación Alicorp y elaboro contenidos diferenciados para cada espacio virtual. En el caso de Facebook, me preocupo por brindar tips a las madres de familia, mientras que en Instagram publico fotografías de postres adecuadamente decorados. Si hablamos de YouTube, comparto tutoriales para la elaboración de los dulces”, precisó.
A continuación, Cristhian Palomino relató que los miembros del Elenco de Teatro de la USMP atravesaron una serie de dificultades durante el periodo de aislamiento social obligatorio. “Desde el primer momento, los alumnos se vieron obligados a utilizar Zoom, pero, a su vez, empezaron a preocuparse por aspectos fundamentales como el encuadre de la cámara en la que realizarían su performance, el tono de voz, la iluminación y la vestimenta. De esta forma, los jóvenes empiezan a autogestionarse y se adaptan con mayor facilidad a cualquier imprevisto que se presente”, resaltó.
Finalmente, enumeró los requisitos que debe reunir toda persona que desee ingresar a la exitosa agrupación sanmartiniana. “Toda persona que desee ingresar al elenco de nuestra casa de estudios debe mostrar predisposición para aprender y trabajar en equipo. El proceso de selección se desarrolla una vez al año y congrega a un selecto grupo de artistas que evalúan el desenvolvimiento de cada postulante. La audición del último semestre se realizó de forma virtual y contamos con 86 aspirantes, de los cuales se escogieron a 13 candidatos”.
Es importante señalar que Comunicación 360° se transmite todos los jueves a las 3 p. m. a través de RDN, emisora online del Área de Radio de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Martín de Porres. Al interior de esta plataforma, los estudiantes tienen la posibilidad de desenvolverse en una emisora universitaria con el mismo nivel de exigencia de un medio de comunicación de señal abierta.
Noticias relacionadas
_small_1615589175.jpg)
Ana Lucía Mosquera: “Es fundamental que entendamos que la mejor forma de dirigirnos a un ciudadano es que lo llamemos por su nombre”
Publicado el 11 marzo, 2021
Más noticias FCCTP
Esta es la oportunidad que esperabas
Publicado el 07 abril, 2021

La USMP entre las mejores universidades del Perú
Publicado el 06 abril, 2021
_small_1617896389.jpg)
Voluntarios de la FCCTP formaron parte del programa Manos a la Olla
Publicado el 05 abril, 2021

Noticias FCCTP
Suscríbete y recibe el boletín de noticias de la facultad a tu correo.