Vida Universitaria
César Canales: un peruano en los récords Guinness

Publicado el martes 19 enero, 2021
Guinness World Records, conocido hasta el 2000 como El libro Guinness de los récords, es una publicación anual que contiene logros extraordinarios que marcan un hito en la historia de la humanidad. Hace dos meses, esta prestigiosa franquicia reconoció a César Canales, ciudadano arequipeño y trabajador independiente, como el mayor coleccionista de juguetes de dinosaurios.
En el programa Edición Limitada, que se transmite a través de RDN, Leslie Pomatay Pérez, alumna de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, invitó a este personaje, con quien sostuvo un ameno diálogo acerca de su pasión por estos animales extintos.
A lo largo de la entrevista, Canales contó que esta afición nació a raíz de una serie de dificultades para expresarse adecuadamente. “Tras pasar por distintos exámenes, los psicólogos tomaron la decisión de iniciar un ciclo de terapias que incluían sesiones de aprendizaje con juguetes. De esa forma, empecé a interactuar con los dinosaurios”, recordó.
Más adelante, explicó que fueron sus amigos quienes lo impulsaron a luchar para alcanzar tan importante galardón. “En el 2015 me presenté oficialmente ante los representantes de Guinness World Records, pero mi propuesta fue desechada porque solo contaba con 400 artículos. A pesar del resultado negativo, no me amilané y seguí trabajando para aumentar mi colección. El año pasado volví a inscribirme y grande fue mi sorpresa al saber que habían aceptado mi postulación. Sin embargo, la obtención del certificado no fue nada fácil porque tuve que subsanar una serie de observaciones”, añadió.
Asimismo, aseguró que el juguete más caro de su colección es el carnotaurus demon, que aparece en la película Jurassic Park. Esta valiosa pieza le costó 1500 dólares. Por otro lado, reconoció que su especie favorita es el tiranosaurio rex, que vivió a finales del periodo cretácico.
RDN es parte fundamental del Área de Radio de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Martín de Porres. Al interior de esta plataforma, los estudiantes tienen la posibilidad de desenvolverse en una emisora universitaria con el mismo nivel de exigencia de un medio de comunicación de señal abierta.
Accede a toda la programación de RDN haciendo clic aquí.
Noticias relacionadas
Más noticias FCCTP
Los desafíos del relacionista público del siglo XXI
Publicado el 25 febrero, 2021
_small_1614391180.jpg)
No dejes de formar parte de la maestría y el doctorado en Turismo de la USMP
Publicado el 24 febrero, 2021
_small_1614349454.jpg)
Alumnos de la FCCTP se alistan para capacitar a docentes de regiones vulnerables del Perú
Publicado el 23 febrero, 2021
_small_1614210695.jpg)
Noticias FCCTP
Suscríbete y recibe el boletín de noticias de la facultad a tu correo.