Educación Continua
Delivery: oportunidad en tiempos de crisis

Publicado el jueves 20 agosto, 2020
¿Cómo será el presente y futuro de los restaurantes tras superar la pandemia y hacer frente a la coyuntura? Esta es la pregunta que se hacen miles de empresarios del rubro gastronómico, quienes tendrán que identificar las vías más rentables de comercialización, los ratios económicos específicos y el comportamiento de la competencia, de manera que puedan sobrellevar con mayor solvencia los efectos de la crisis del COVID-19.
Para responder a las interrogantes que surgen en torno a esta materia, Educación Continua de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la USMP presentó el webinar gratuito Delivery: oportunidad en tiempos de crisis, a cargo del docente Luis Catalano, gerente de Alimentos y Bebidas del Club Social Miraflores.
A lo largo de su exposición, Catalano manifestó que el delivery ha experimentado un crecimiento exponencial gracias al surgimiento de plataformas online y a los nuevos hábitos de consumo. “En estos momentos, la entrega a domicilio es la única alternativa para aquellas personas que no desean cocinar en sus casas. Sin embargo, se deben emplear herramientas que garanticen la seguridad de los colaboradores del restaurante así como de sus clientes”, resaltó.
Más adelante, señaló que todo recinto gastronómico debe definir su modelo de negocio, a fin de que alcance sus principales objetivos y metas. “En ese sentido, es importante que el empresario se plantee cuestiones elementales como: qué se va a ofrecer al mercado y el concepto del restaurante, cómo se va a ofrecer, el público objetivo y los clientes deseados, cómo se va a vender el producto o servicio y cuál será el método y tipo de gestión para generar ingresos”, manifestó.
Finalmente, señaló que la oferta culinaria, la calidad del servicio y las estrategias de comunicación son fundamentales para asegurar el éxito de un emprendimiento gastronómico. “Debemos trabajar para que nuestra propuesta de negocio satisfaga las expectativas de nuestros comensales. Del mismo modo, debemos contar con un protocolo de atención en salón y delivery para que el cliente viva una experiencia inolvidable. Asimismo, se requiere cuantificar los objetivos y establecer un presupuesto que sea medible y controlable”, acotó.
Tras la ponencia, los alumnos agradecieron al docente por su dedicación y meticulosidad al momento de explicar cada punto del tema y se comprometieron a inscribirse en el curso CEP de Adaptación del Restaurante al Delivery que promueve Educación Continua.
NW0156 - ACE2020/OH
Noticias relacionadas

Participa en el ciclo de seminarios gratuitos que promueve la Global Alliance for Public Relations and Communication Management
Publicado el 23 octubre, 2020

Aprende a lograr una comunicación asertiva y persuasiva con especialista de la USMP
Publicado el 13 octubre, 2020
Más noticias FCCTP
Los desafíos del relacionista público del siglo XXI
Publicado el 25 febrero, 2021
_small_1614391180.jpg)
No dejes de formar parte de la maestría y el doctorado en Turismo de la USMP
Publicado el 24 febrero, 2021
_small_1614349454.jpg)
Alumnos de la FCCTP se alistan para capacitar a docentes de regiones vulnerables del Perú
Publicado el 23 febrero, 2021
_small_1614210695.jpg)
Noticias FCCTP
Suscríbete y recibe el boletín de noticias de la facultad a tu correo.