Actividades destacadas
¡No dejes de asistir a la primera edición del ComWeek!

Publicado el martes 17 noviembre, 2020
Del 23 al 27 de noviembre, la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación presentará el ComWeek, evento académico que reunirá a ponentes nacionales e internacionales que desempeñan una importante labor en los campos de las relaciones públicas, el periodismo, la publicidad, la radio y la televisión.
La primera mesa de trabajo, dedicada a la especialidad de publicidad, contará con la presencia de Juan José Posada, director ejecutivo de Geometry Global para Latinoamérica (México); Carlos Altamirano, vicepresidente creativo de Digitas Perú; y Ronald de la Cruz, director de Operaciones de Grupo P.
Para abordar la importancia de las relaciones públicas en la actualidad, contaremos con un panel integrado por Erika Mayor, presidenta del Capítulo PRSA Miami y fundadora de Grupo Mayor Consulting (Estados Unidos); Bárbara Aponte-Rubio, especialista en Comunicación Pública de la Universidad de Puerto Rico (Puerto Rico); Carla Moreno, responsable de la Comunicación Interna en Pluspetrol; Sergio Tapia, gerente de Imagen y Comunicaciones de la Municipalidad de San Isidro; Mercedes Tintaya, directora de comunicaciones de la Agencia POP COM PR; Lizeth Giurfa, jefe de Marketing y Relaciones Públicas en Sumaq Machu Picchu Hotel; y Rosario Rojas, consultora PR para entidades del Estado.
Desde el mundo audiovisual se harán presentes Rubén Ortiz, gerente de Proyectos y Servicios Audiovisuales del Banco Mundial; Zamira Tuesta, productora televisiva y docente universitaria; Richard Roncal, director ejecutivo de Gauss Studio; Mauricio Franco, productor y director cinematográfico; y Mario Yupanqui, editor y realizador audiovisual.
Asimismo, recibiremos la visita de experimentados reporteros gráficos de la talla de Pablo Albarenga, fotógrafo de National Geographic; Heinz Plenge, editor fotográfico de la Agencia de Promoción del Turismo y las Exportaciones del Perú; y Óscar Chambi, responsable de Fotografía de MediaLab USMP.
El ciclo de actividades finalizará con un selecto grupo de especialistas del mundo radiofónico conformado por Chuse Fernández, especialista en Semiótica Acústica (España); Karla Lechuga, cofundadora del Foro de Documental Sonoro en Español (México); y Francisco Godínez, director del Centro de Producciones Radiofónicas (Argentina).
Es importante resaltar que este evento académico se encuentra dirigido estudiantes y docentes de pregrado y posgrado de universidades, institutos y escuelas que ofrezcan programas de ciencias de la comunicación, así como a empresarios, funcionarios y al público en general.
Si deseas participar en este ciclo de talleres y conferencias magistrales no dejes de seguirnos a través de nuestras redes sociales.
Noticias relacionadas

La USMP se impuso en el concurso #YoSigoCreando UPC Film Festival
Publicado el 07 enero, 2021
_small_1609803656.jpg)
La Dra. Amybel Sánchez de Walther asume el cargo de decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la USMP
Publicado el 04 enero, 2021

¡No dejes de asistir a la primera edición del ComWeek!
Publicado el 17 noviembre, 2020

Mg. Edwin Castro Chirinos: “La educación a distancia convierte al alumno universitario en protagonista de su propio aprendizaje”
Publicado el 02 junio, 2020
Más noticias FCCTP
El síndrome de Peter Pan: Cuando los jóvenes no quieren crecer
Publicado el 22 febrero, 2021

El componente ético como eje del desarrollo sostenible en el Perú
Publicado el 19 febrero, 2021

Conoce la importante labor de ANIQUEM
Publicado el 18 febrero, 2021

Noticias FCCTP
Suscríbete y recibe el boletín de noticias de la facultad a tu correo.