Actividades destacadas
Mg. Edwin Castro Chirinos: “La educación a distancia convierte al alumno universitario en protagonista de su propio aprendizaje”

Publicado el martes 02 junio, 2020
El aprendizaje en línea ofrece distintas ventajas como el acceso al conocimiento en corto tiempo y la posibilidad de estrechar vínculos con estudiantes de todo el mundo. Para ahondar en este tema de interés, la Universidad de San Martín de Porres organizó el conversatorio web El estudiante virtual exitoso, a cargo del Mg. Edwin Castro Chirinos, especialista con amplia experiencia en clima laboral, coaching educativo y procesos de reclutamiento.
Durante su presentación, Castro Chirinos señaló que el estudiante del siglo XXI cumple un rol preponderante en su proceso de crecimiento académico. “A diferencia del sistema tradicional, la educación a distancia convierte al alumno universitario en protagonista de su propio aprendizaje, presentando avances notables que son resultado de su autodisciplina, en el que desarrolla capacidades como el análisis crítico así como la construcción de saberes personales y sociales”, acotó.
En otro momento, recalcó que todo educando que aspire a convertirse en una pieza útil para el desarrollo de la sociedad debe contar con cuatro pilares fundamentales. “El futuro profesional debe aprender a convivir con las demás personas, escuchando y respondiendo de forma asertiva ante cualquier problema. Otro punto vital es aprender a conocer, fortaleciendo puntos cardinales como el análisis y la investigación. Del mismo modo, tiene que aprender a hacer, demostrando capacidad para dominar las TICs pero sobre todo es necesario que aprenda a ser, de manera que tome decisiones responsables y adquiera valores como el autoestima y el autorrespeto”, añadió.
A pedido de los asistentes, el destacado especialista brindó una serie de recomendaciones para aquellos alumnos que vienen capacitándose a través de soportes digitales. “La elección de un ambiente libre de distractores será determinante para asegurar una jornada académica provechosa. Asimismo, una adecuada organización del tiempo asegurará que se dedique el número de horas necesarias para estudiar las sesiones de clase. Del mismo modo, deben aplicar técnicas de estudio como el subrayado o la transcripción de ideas principales, lo que les permitirá reforzar la práctica de la redacción. Por último, no se puede dejar de mencionar la técnica de la autoevaluación, donde el educando enumerará los logros alcanzados y los aspectos a mejorar. La clave del éxito está en sus manos”.
Finalmente, los participantes absolvieron sus dudas en torno a este importante tema y se mostraron agradecidos por la oportunidad que la USMP les brinda.
NW0100 - ACE2020/OH
Noticias relacionadas

La USMP se impuso en el concurso #YoSigoCreando UPC Film Festival
Publicado el 07 enero, 2021
_small_1609803656.jpg)
La Dra. Amybel Sánchez de Walther asume el cargo de decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la USMP
Publicado el 04 enero, 2021

¡No dejes de asistir a la primera edición del ComWeek!
Publicado el 17 noviembre, 2020

Mg. Edwin Castro Chirinos: “La educación a distancia convierte al alumno universitario en protagonista de su propio aprendizaje”
Publicado el 02 junio, 2020
Más noticias FCCTP
Los desafíos del relacionista público del siglo XXI
Publicado el 25 febrero, 2021
_small_1614391180.jpg)
No dejes de formar parte de la maestría y el doctorado en Turismo de la USMP
Publicado el 24 febrero, 2021
_small_1614349454.jpg)
Alumnos de la FCCTP se alistan para capacitar a docentes de regiones vulnerables del Perú
Publicado el 23 febrero, 2021
_small_1614210695.jpg)
Noticias FCCTP
Suscríbete y recibe el boletín de noticias de la facultad a tu correo.