Slide banner_present Aprende sobre relaciones
públicas, publicidad, televisión,
radio y periodismo.
titular
Una semana de creatividad e innovación

Una semana para aprender de especialistas nacionales y extranjeros referentes de las diferentes áreas de las comunicaciones e investigación. Revisa nuestro programa y no te pierdas ninguna actividad preparada por la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la FCCPT-USMP

+ PONENTES

+ Actividades

Tema: Cómo investigar en ciencias de la comunicación:
elección del tema, método y objeto de estudio.

Ponentes
MAGALY ARCELA PÉREZ
Investigadora del Instituto de Investigación de la FCCTP
MERCEDES PALOMINO GONZALES
Investigadora del Instituto de Investigación de la FCCTP
Ingresa al evento >

Tema: Las ciencias de la comunicación como fuente transdisciplinar de conocimiento: investigaciones en educación y otras áreas del saber.

Ponentes
KARLA GERALDINE MARTINEZ
Investigadora independiente y coordinadora de Proyectos de Innovación - Oficina Central USMP
ELIANA QUIJANDRÍA CAYO
Investigadora del Instituto de Investigación de la FCCTP
Ingresa al evento >

Tema: La ficción sonora en el podcast. El caso Studio 80

Ponentes
Maru Lombardo
Mánager editorial de ficciones en Studio Ochenta
Jere Juarez
Asistente de producción en el área de ficción de Studio Ochenta
Ingresa al evento >

Tema: De la idea a la ficción: El proceso creativo de un largometraje

Ponentes
José Fernández del Río
Magister en Escritura Creativa.
Es director y guionista con amplia trayectoria.
Ingresa al evento >

Tema:Clase de interpretación para ficción sonora

Ponentes
Juan José Oviedo
Magister en Docencia Universitaria y Gestión Educativa. Director y fundador de la compañía “Cientos Volando – Teatro no convencional”.
Ingresa al evento >

Tema: Las posibilidades de las redes sociales como herramientas de acercamiento entre el público y las noticias

Ponentes
Jorge Luis Cruz
Periodista especializado en medios digitales con dos décadas de experiencia.
Ingresa al evento >

Tema: Periodismo de especialización: aptitudes y competencias del periodismo de tecnología

Ponentes
Jesús Véliz
Periodista especializado en tecnología. Editor en Jefe de NIUSGEEK, la sección de tecnología de RPP Noticias.
Ingresa al evento >

Tema: Concurso de Publicidad Cranium Talent I Edición

Ingresa al evento >

Tema: Demanda en el eCommerce

Ponentes
Jorge Augusto Milla de León
Profesional en Comunicaciones y Marketing con más de 12 años de experiencia en Compañías Globales a través de las Américas, entre Consumo Masivo, Tecnología y Comercio Electrónico.
Ingresa al evento >

Tema: Neurociencia en el diseño de la comunicación para innovar

Ponentes
William Monzón
MBA y Máster en Psicología y Neurociencia Cognitiva.Fundador y Director científico en Innovación y comportamiento en Creaneo Lab.
Ingresa al evento >

Tema: Hub de innovación en RRPP

Ponentes
Simy Zegarra
Máster en Comunicación Corporativa y Responsabilidad Social Corporativa.
Christian Jara
Doctor en Gobierno y Política Pública, Master en Comunicación, docente y comunicador con casi 20 años de experiencia.
Magda Piscoya
Magister en Dirección de Marketing y Gestión Comercial.
Ingresa al evento >

+ Síguenos
logo_comweek
logo_rdn

+ Inscríbete

Estamos dispuestas a brindarte
toda la información que necesites.

    Ponente:

    Magaly Arcela Pérez

    Investigadora del Instituto de Investigación de la FCCTP

    Magíster en Lingüística. Actualmente, se desempeña como investigadora y docente en la Universidad de San Martín de Porres. Se ha desempeñado en distintas universidades como profesora de redacción académica, argumentación, así como en el área de lenguaje y sociedad. Su línea de investigación se centra en las relaciones entre distintos tipos de discurso y las desigualdades sociales.

    magaly

    24 oct | 3:00 p.m.

    Tema:
    Cómo investigar en ciencias de la comunicación: elección del tema, método y objeto de estudio.
    Capacitar y potenciar las habilidades digitales en la gestión de la producción y emisión remota de contenidos audiovisuales basado en la tecnología Network Device Interface (NDI).
    Ingresa al evento >

    Ponente:

    Mercedes Palomino Gonzales

    Investigadora del Instituto de Investigación de la FCCTP

    Magíster en Guion de Cine y TV por la Universidad Carlos III de Madrid (España). Cuenta con amplia experiencia en periodismo y publicidad. Ha sido jefa de Comunicaciones de la Sociedad Peruana de Gastronomía – Apega, periodista de la Agencia EFE, El Comercio y La República. En la actualidad se desempeña como investigadora en la Universidad de San Martín de Porres y docente en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

    MERCEDES

    24 oct | 3:00 p.m.

    Tema:
    Cómo investigar en ciencias de la comunicación: elección del tema, método y objeto de estudio.
    Capacitar y potenciar las habilidades digitales en la gestión de la producción y emisión remota de contenidos audiovisuales basado en la tecnología Network Device Interface (NDI).
    Ingresa al evento >

    Ponente:

    Karla Geraldine Martinez

    Investigadora independiente y coordinadora de Proyectos de Innovación - Oficina Central USMP

    Egresada de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Martín de Porres, y con estudios de posgrado en Harvard. Además, es investigadora independiente y coordinadora de Proyectos de Innovación - Oficina Central de la USMP.

    karla

    24 oct | 4:00 p.m.

    Tema:
    Las ciencias de la comunicación como fuente transdisciplinar de conocimiento: investigaciones en educación y otras áreas del saber.
    Capacitar y potenciar las habilidades digitales en la gestión de la producción y emisión remota de contenidos audiovisuales basado en la tecnología Network Device Interface (NDI).
    Ingresa al evento >

    Ponente:

    Maru Lombardo

    Mánager editorial de ficciones en Studio Ochenta. Ha trabajado como líder de escritura de guiones de ficciones como "Azafata en Atacama" y "Mija Podcast", y actualmente dirige la antología sonora Ochenta Cuentos. También ha trabajado en proyectos de pódcast periodísticos para medios colombianos e internacionales como El Tiempo, HJCK Radio y la BBC.

    maru

    25 oct | 2:00 p.m.

    Tema:
    La ficción sonora en el podcast. El caso Studio 80
    Capacitar y potenciar las habilidades digitales en la gestión de la producción y emisión remota de contenidos audiovisuales basado en la tecnología Network Device Interface (NDI).
    Ingresa al evento >

    Ponente:

    Jere Juarez

    Asistente de producción en el área de ficción de Studio Ochenta. Ha trabajado como voiceover y editor de sonido para ficciones sonoras como "Azafata en Atacama" y antologías de ficciones sonoras como "Ochenta Cuentos".

    jere

    25 oct | 2:00 p.m.

    Tema:
    La ficción sonora en el podcast. El caso Studio 80
    Capacitar y potenciar las habilidades digitales en la gestión de la producción y emisión remota de contenidos audiovisuales basado en la tecnología Network Device Interface (NDI).
    Ingresa al evento >

    Ponente:

    José Fernández del Río

    Magister en Escritura Creativa. Es director y guionista con amplia trayectoria. Su largometraje “El Viaje”, fue ganador del fondo de desarrollo de proyectos del Programa Ibermedia y ganador en 2019 en la sección “FICViña Construye” del Festival de Cine de Viña del Mar. Fue, además, guionista y creador de la serie musical Sonido Bestial, emitida en el canal Ipe de la televisión nacional peruana.

    jose

    25 oct | 3:00 p.m.

    Tema:
    De la idea a la ficción: El proceso creativo de un largometraje
    Capacitar y potenciar las habilidades digitales en la gestión de la producción y emisión remota de contenidos audiovisuales basado en la tecnología Network Device Interface (NDI).
    Ingresa al evento >

    Ponente:

    Juan José Oviedo

    Magister en Docencia Universitaria y Gestión Educativa. Director y fundador de la compañía “Cientos Volando – Teatro no convencional”. Es creador de la ficción sonora “Barahunda”. Fue ganador del primer Premio a la Dramaturgia Nacional Independiente 2013 “Sala de Infarto”. Actualmente, es docente del Taller de Producción Audiovisual Televisiva Digital II de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Martín de Porres.

    juan

    25 oct | 4:00 p.m.

    Tema:
    Clase de interpretación para ficción sonora
    Capacitar y potenciar las habilidades digitales en la gestión de la producción y emisión remota de contenidos audiovisuales basado en la tecnología Network Device Interface (NDI).
    Ingresa al evento >

    Ponente:

    Jorge Luis Cruz

    Periodista especializado en medios digitales con dos décadas de experiencia. Ha sido editor de Depor.pe, el Grupo RPP, Perú21 y hoy lidera Reviú, un nuevo proyecto de El Grupo El Comercio. Poeta.

    jorge

    26 oct | 3:00 p.m.

    Tema:
    Las posibilidades de las redes sociales como herramientas de acercamiento entre el público y las noticias
    Capacitar y potenciar las habilidades digitales en la gestión de la producción y emisión remota de contenidos audiovisuales basado en la tecnología Network Device Interface (NDI).
    Ingresa al evento >

    Ponente:

    Jesús Véliz

    Periodista especializado en tecnología. Editor en Jefe de NIUSGEEK, la sección de tecnología de RPP Noticias. Conductor de "Familia Punto Com" en RPP Radio, un programa dedicado a la evangelización tecnológica en padres, madres y docentes. Conductor de NIUSGEEK en RPP TV, espacio de tecnología con reseñas, entrevistas y notas del día. Conductor de METADATA, podcast de tecnología de RPP Web.

    jesus_velis

    26 oct | 4:00 p.m.

    Tema:
    Periodismo de especialización: aptitudes y competencias del periodismo de tecnología
    Capacitar y potenciar las habilidades digitales en la gestión de la producción y emisión remota de contenidos audiovisuales basado en la tecnología Network Device Interface (NDI).
    Ingresa al evento >

    Ponente:

    Jorge Augusto Milla de León

    Profesional en Comunicaciones y Marketing con más de 12 años de experiencia en Compañías Globales a través de las Américas, entre Consumo Masivo, Tecnología y Comercio Electrónico. Ha laborado en importantes empresas como: Mercado Libre, Kingston Technology y Alicorp. Ha ganado premios en Effie Awards Perú de Plata y Bronce. Actualmente trabaja como Country Manager en Razer. Es Magister en Educación con mención en Docencia e Investigación Universitaria.

    jorge leon

    27 oct | 4:00 p.m.

    Tema:
    Demanda en el eCommerce
    Capacitar y potenciar las habilidades digitales en la gestión de la producción y emisión remota de contenidos audiovisuales basado en la tecnología Network Device Interface (NDI).
    Ingresa al evento >

    Ponente:

    William Monzón

    Neurocientífico conductual.

    MBA y Máster en Psicología y Neurociencia Cognitiva.Fundador y Director científico en Innovación y comportamiento en Creaneo Lab. Ha trabajado con grandes empresas como: Carvajal Empaques, Western Union, Aelucoop, Regus, Nespreso Europa, Wong, Movistar, Aptitus, Minera Barrick, Camposol, Osiptel, Bcp, Rimac, Prima, Diners Club, Direct Tv, Pepsico, Alicorp, entre otras.

    william

    28 oct | 3:00 p.m.

    Tema:
    Neurociencia en el diseño de la comunicación para innovar
    Capacitar y potenciar las habilidades digitales en la gestión de la producción y emisión remota de contenidos audiovisuales basado en la tecnología Network Device Interface (NDI).
    Ingresa al evento >

    Ponente:

    Simy Zegarra

    Máster en Comunicación Corporativa y Responsabilidad Social Corporativa. Más de 20 años de experiencia en marketing corporativo, gestión e implementación de procesos y responsabilidad social corporativa en empresas del sector privado y público. Consultora de comunicación y responsabilidad social corporativa para proyectos y empresas de diferentes rubros.

    Simy

    28 oct | 4:00 p.m.

    Tema:
    Hub de innovación en RRPP
    Capacitar y potenciar las habilidades digitales en la gestión de la producción y emisión remota de contenidos audiovisuales basado en la tecnología Network Device Interface (NDI).
    Ingresa al evento >

    Ponente:

    Christian Jara

    Doctor en Gobierno y Política Pública, Master en Comunicación, docente y comunicador con casi 20 años de experiencias en la promoción del Perú a través de los más importantes medios de comunicación e influencers.

    cristian

    28 oct | 4:00 p.m.

    Tema:
    Hub de innovación en RRPP
    Capacitar y potenciar las habilidades digitales en la gestión de la producción y emisión remota de contenidos audiovisuales basado en la tecnología Network Device Interface (NDI).
    Ingresa al evento >

    Ponente:

    Magda Piscoya

    Magister en Dirección de Marketing y Gestión Comercial. Especialista en relaciones públicas, comunicaciones, marketing y responsabilidad social para empresas, gobierno y organizaciones sociales e internacionales. Consultora externa de comunicaciones para la OIT/FAO/UNESCO – ONU.

    magda

    28 oct | 4:00 p.m.

    Tema:
    Hub de innovación en RRPP
    Capacitar y potenciar las habilidades digitales en la gestión de la producción y emisión remota de contenidos audiovisuales basado en la tecnología Network Device Interface (NDI).
    Ingresa al evento >